(miComunidad.com) El Evangelio de Juan se distingue por proclamar de manera directa que Jesús de Nazaret es Dios hecho hombre, y que todo aquel que cree en Él recibe el regalo de la vida eterna (Juan 1:1, 14; 3:16). Más que ofrecer una simple narración de eventos, este evangelio fue escrito con un propósito claro: invitar a los pecadores a confiar en Cristo para salvación (Juan 20:31). A diferencia de Mateo, Marcos y Lucas, el relato de Juan tiene un estilo, un contenido y una fecha de redacción únicos. La mayoría de los estudiosos lo sitúa entre los años 85 y 90 d.C., lo que explica su perspectiva madura y profundamente reflexiva.
La vida del apóstol Juan es clave para ubicar el momento de su redacción. Se estima que nació a inicios del primer siglo y murió entre el 95 y el 100 d.C. Siendo el último de los apóstoles en fallecer, tuvo tiempo de reflexionar sobre lo vivido y dejar testimonio no solo en su evangelio, sino también en sus tres cartas y en el libro de Apocalipsis. El Evangelio de Juan recoge memorias y enseñanzas de Jesús que no aparecen en los otros tres evangelios, subrayando de manera especial su identidad divina y el ofrecimiento de vida eterna a todo el que cree.
Leer más
Debe iniciar sesión para leer el resto de este artículo. Por favor inicie sesión o regístrese como usuario.