¿Cómo puedo superar mi miedo al fin de los días?

¿Cómo puedo superar mi miedo al fin de los días?

¿Cómo puedo superar mi miedo al fin de los días?¿Cómo puedo superar mi miedo al fin de los días?
¿Cómo puedo superar mi miedo al fin de los días?
¿Cómo puedo superar mi miedo al fin de los días?

(miComunidad.com) ¿Cómo puedo superar mi miedo al fin de los días? El cambio climático, el impacto de un asteroide, una pandemia letal, un holocausto nuclear, son algunos hechos que roban la tranquilidad a quienes no pueden evitar pensar constantemente en el fin del mundo ¿será una fobia?

La mejor manera de superar el miedo al fin de los días es estar preparado espiritualmente para ello. En primer lugar, debe tener una relación personal con Jesucristo para tener la vida eterna (Juan 3:16; Romanos 10:9-10). Solo a través de Él puedes recibir el perdón de los pecados y tener la eternidad con Dios. Si Dios es su Padre, realmente no hay nada de qué preocuparse (Lucas 12:32).

En segundo lugar, todo cristiano debe vivir una vida digna del llamamiento que tenemos en Cristo. Efesios 4:1-3 enseña: “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz“. Conocer a Cristo y caminar en Él contribuirá en gran medida a disminuir el temor de cualquier tipo.

En tercer lugar, a los cristianos se les dice lo que sucederá al final y es alentador. Primera de Tesalonicenses 4:13-18 notas,

“Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras”.

En lugar de temer el futuro, estamos llamados a anticiparnos con alegría. ¿Por qué? En Cristo, seremos “arrebatados” para encontrarnos con Él y “estaremos siempre con el Señor”.

Además, las Escrituras dicen que no debemos temer el Día del Juicio: “En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio; pues como él es, así somos nosotros en este mundo. En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor” (1 Juan 4:17-18).

El apóstol Pedro revela que, incluso si nuestro futuro depara sufrimiento, no debemos temer: “Mas también si alguna cosa padecéis por causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis” (1 Pedro 3:14). Pedro y muchos otros primeros creyentes soportaron muchas dificultades e incluso la muerte debido a su fe en Cristo. El sufrimiento no es de temer; es una bendición cuando se lleva por el nombre de Jesús.

Aquellos que no conocen a Cristo no tienen la promesa de paz para el futuro. Para ellos, existe una preocupación real porque no han resuelto el tema de dónde pasarán la eternidad. Los que conocen a Cristo no temen el fin de los días. En cambio, nos esforzamos por vivir una vida digna de nuestro llamado, vivir con confianza, sufrir con paciencia, anticipar el regreso de Jesús y descansar sabiendo que nuestro tiempo está en sus manos (Salmo 31:15).

Recurso recomendado: Understanding End Times Prophecy by Paul Benware

Facebook Comments

Leave a Reply

You may also like

Romanos 10:9 ¿Por qué “si confesares con tu boca” es importante?

Romanos 10:9 ¿Por qué “si confesares con tu