Recurso recomendado: (Ingles)
1 Tesalonicenses a Filemón, Holman Comentario del Nuevo Testamento por Knute Larson
Las Cartas a Timoteo y Tito: Comentario Pilar del Nuevo Testamento por Robert Yarbrough

(miComunidad.com) Resumen del Libro de 1 Timoteo. Autor: El Libro de 1 Timoteo fue escrito por el apóstol Pablo (1 Timoteo 1:1).
Fecha de Escritura:
El Libro de 1 Timoteo fue escrito entre los años 62-66 d.C.
Propósito de la Escritura:
Pablo le escribió a Timoteo para animarlo en su responsabilidad de supervisar el trabajo de la iglesia de Éfeso y posiblemente de las otras iglesias en la provincia de Asia (1 Timoteo 1:3). Esta carta sienta las bases para ordenar ancianos (1 Timoteo 3:1-7) y guía la ordenación de personas a los oficios de la iglesia (1 Timoteo 3:8-13). En esencia, 1 Timoteo es un manual de liderazgo para la organización y administración de la iglesia.
Versos Clave:
1 Timoteo 2:5, “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre“.
1 Timoteo 2:12, “Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio“.
1 Timoteo 3:1-3, “Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro“.
1 Timoteo 4:9-10, “Palabra fiel es esta, y digna de ser recibida por todos. Que por esto mismo trabajamos y sufrimos oprobios, porque esperamos en el Dios viviente, que es el Salvador de todos los hombres, mayormente de los que creen“.
1 Timoteo 6:12, “Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos“.
Breve Resumen:
Esta es la primera carta que Pablo le escribió a Timoteo, un joven pastor que había sido una ayuda para Pablo en su trabajo. Timoteo era griego. Su madre era judía y su padre era griego. Pablo fue más que un mentor y líder para Timoteo, fue como un padre para él, y Timoteo fue como un hijo para Pablo (1 Timoteo 1:2). Pablo comienza la carta instando a Timoteo a estar en guardia contra los falsos maestros y la falsa doctrina. Sin embargo, gran parte de la carta trata de la conducta pastoral. Pablo instruye a Timoteo en la adoración (capítulo 2) y en el desarrollo de líderes maduros para la iglesia (capítulo 3). La mayor parte de la carta trata sobre la conducta pastoral, las advertencias sobre los falsos maestros y la responsabilidad de la iglesia hacia los miembros solteros, las viudas, los ancianos y los esclavos. A lo largo de la carta, Pablo anima a Timoteo a mantenerse firme, perseverar y permanecer fiel a su llamado.
Conexiones:
un vínculo interesante con el Antiguo Testamento en el libro de 1 Timoteo es la cita de Pablo de la base para considerar a los ancianos de la iglesia dignos de “doble honor” y merecedores de respeto cuando se trata de ser acusados de malas acciones (1 Timoteo 5:17-19). Deuteronomio 24:15; 25:4; y Levítico 19:13 todos hablan de la necesidad de pagar a un trabajador lo que ha ganado y de hacerlo puntualmente. Parte de la Ley Mosaica exigía que dos o tres testigos fueran necesarios para presentar una acusación contra un hombre (Deuteronomio 19:15). Los cristianos judíos en las iglesias que pastoreaba Timoteo habrían estado muy conscientes de estas conexiones del Antiguo Testamento.
Aplicación práctica:
Jesucristo es presentado por Pablo como el mediador entre Dios y el hombre (1 Timoteo 2:5), el Salvador de todos los que creen en él. Él es el Señor de la iglesia, y Timoteo le sirve al pastorear Su iglesia. Así, encontramos la principal aplicación de la primera carta de Pablo a su “hijo en la fe”. Pablo instruye a Timoteo en asuntos de doctrina de la iglesia, liderazgo de la iglesia y administración de la iglesia. Podemos usar esas mismas instrucciones para gobernar nuestra asamblea local hoy. Asimismo, la obra y el ministerio de un pastor, las calificaciones de un anciano y las calificaciones de un diácono son tan importantes y pertinentes hoy como lo fueron en los días de Timoteo. La primera carta de Pablo a Timoteo equivale a un libro de instrucciones sobre cómo dirigir, administrar y pastorear la iglesia local. Las instrucciones de esta carta se aplican a cualquier líder o futuro líder de la iglesia de Cristo y son tan relevantes hoy como lo fueron en los días de Pablo. Para aquellos que no han sido llamados a roles de liderazgo en su iglesia, el libro sigue siendo práctico. Todo seguidor debe contender por la fe y evitar las falsas enseñanzas. Cada seguidor debe mantenerse firme y perseverar.
Recurso recomendado: (Ingles)
1 Tesalonicenses a Filemón, Holman Comentario del Nuevo Testamento por Knute Larson
Las Cartas a Timoteo y Tito: Comentario Pilar del Nuevo Testamento por Robert Yarbrough