¿Está Jesús en el Antiguo Testamento?

¿Está Jesús en el Antiguo Testamento?

¿Está Jesús en el Antiguo Testamento?¿Está Jesús en el Antiguo Testamento?
¿Está Jesús en el Antiguo Testamento?
¿Está Jesús en el Antiguo Testamento?
¿Está Jesús en el Antiguo Testamento?

(miComunidad.com) ¿Está Jesús en el Antiguo Testamento? Jesús aparece a menudo en el Antiguo Testamento, no por ese nombre, y no en la misma forma en que lo vemos en el Nuevo Testamento, pero Él está allí de todos modos. El tema de toda la Biblia es Cristo.

Jesús mismo confirmó el hecho de que Él está en el Antiguo Testamento. En Juan 5:46, explicó a algunos líderes religiosos que lo habían desafiado que el Antiguo Testamento hablaba de Él: “Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él”. Según Jesús, la obra de Dios con el hombre desde el principio de los tiempos apuntaba a Él. Otro momento en que Jesús mostró que Él está en el Antiguo Testamento fue en el día de Su resurrección. Jesús caminaba con dos de sus discípulos, y “comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían” (Lucas 24:27). Antes, antes de Su crucifixión, Jesús había señalado Isaías 53:12 y dijo: “Porque os digo que es necesario que se cumpla todavía en mí aquello que está escrito: Y fue contado con los inicuos; porque lo que está escrito de mí, tiene cumplimiento” (Lucas 22:37).

Según algunos cálculos, más de 300 profecías del Antiguo Testamento apuntan a Jesucristo y fueron cumplidas por Él en Su vida en la tierra. Estas incluyen profecías sobre Su nacimiento único (Isaías 7:14), Su ministerio terrenal (Isaías 61:1) e incluso la forma en que Él moriría (Salmo 22). Jesús conmocionó al establecimiento religioso cuando se paró en la sinagoga de Nazaret y leyó Isaías 61, y concluyó con este comentario: “Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros” (Lucas 4:18-21).

Otra forma en que Jesús está en el Antiguo Testamento es en forma de cristofanías, apariciones preencarnadas del Hijo de Dios. El Antiguo Testamento usa el término ángel del Señor de manera intercambiable con el Señor en referencia a estas visitaciones. Una Cristofanía se encuentra en Génesis 18:1-33 cuando el Señor se le apareció a Abram en forma humana. Tales encuentros tangibles con la deidad están esparcidos por todo el Antiguo Testamento (Génesis 16:7–14; 22:11–18; Jueces 5:23; 2 Reyes 19:35; Daniel 3:25).

Pero hay formas aún más profundas en que Jesús se encuentra en el Antiguo Testamento. Estos se ven en lo que llamamos “tipos“. Un tipo es una persona o cosa en el Antiguo Testamento que prefigura a una persona o cosa en el Nuevo. Por ejemplo, Moisés puede verse como un tipo de Cristo. Como Jesús, el nacimiento de Moisés fue significativo, se enfrentó a los poderes malignos de la época y llevó a su pueblo a la libertad a través de una liberación milagrosa. La vida de José es otra que puede verse como típica de la vida de Cristo.

Muchos eventos históricos del Antiguo Testamento se duplican como símbolos de lo que Dios haría en el futuro, a través de Cristo. Por ejemplo, Dios llamó a Abraham para ofrecer a su hijo Isaac como sacrificio. Abraham pronunció estas palabras proféticas en respuesta a la pregunta de Isaac sobre un cordero: “Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío” (Génesis 22:8). Dios proporcionó un carnero en lugar de Isaac, que simboliza lo que haría miles de años después en esa misma montaña cuando Su propio Hijo fue ofrecido como sacrificio en nuestro lugar (Mateo 27:33). Los eventos que rodean el sacrificio de Isaac sirven, así como un tipo del sacrificio de Cristo.

Jesús se refirió a otro evento en la historia de Israel como un presagio de Su crucifixión. En el desierto, el pueblo que seguía a Moisés había pecado, y Dios envió serpientes entre ellos para morderlos. La gente estaba muriendo y pidieron ayuda a Moisés. Dios le dijo a Moisés que hiciera una serpiente de bronce y la colocara en un poste. Todos los que lo buscaran serían sanados (Números 21:4-19). Jesús aludió a este incidente en Juan 3:14-15: “Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”.

El diseño de Dios para el tabernáculo es otra forma en que Jesús está en el Antiguo Testamento. El altar en el patio simboliza la necesidad del sacrificio de Jesús para expiar nuestro pecado. La fuente muestra a Jesús proveyendo el agua de vida (Juan 4:14). Dentro del Lugar Santo, el candelero sugiere a Jesús como la luz del mundo (Juan 9:5). La mesa de los panes de la proposición es Jesús como el pan de vida (Juan 6:35). En el altar del incienso se ve a Jesús como nuestro intercesor celestial, ofreciendo continuamente oraciones por nosotros (Romanos 8:34; Hebreos 7:25). Según Hebreos 10:20, el velo delante del arca del pacto es una imagen de la carne humana de Jesús.

El Hijo de Dios no está solo en el Nuevo Testamento; Jesús también está en el Antiguo Testamento. Jesús es el Mesías prometido por Dios. Desde el nacimiento virginal en Belén (Isaías 7:14; Lucas 1:35; Miqueas 5:2), pasando por la estadía en Egipto (Oseas 11:1; Mateo 2:14-15), hasta Su ministerio de sanidad y esperanza (Génesis 3:15; 1 Juan 3:8), hasta Su resurrección (Salmo 16:9-11; Hechos 2:31), Jesucristo es el tema tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Se podría decir que Jesús es el motivo de la Biblia. Él es la Palabra viva. La Biblia entera es un faro que nos señala la oferta de reconciliación de Dios, la esperanza del perdón y la vida eterna a través de Jesucristo nuestro Señor.

Recurso recomendado: God the Son Incarnate: The Doctrine of Christ by Stephen Wellum

About the author

miComunidad.com es un ministerio de siervos dedicados y capacitados que desean ayudar a otros en su comprensión de Dios, las Escrituras, la salvación y otros temas espirituales. Somos cristianos, protestantes, evangélicos, teológicamente conservadores y no confesionales. Nos vemos a nosotros mismos como un ministerio para eclesiástico, que acompaña a la iglesia para ayudar a las personas a encontrar respuestas a sus preguntas relacionadas con la espiritualidad.

Leave a Reply

You may also like

¿Por qué Pedro le cortó la oreja a Malco, uno de los que intentaban arrestar a Jesús?

¿Por qué Pedro le cortó la oreja a