(miComunidad.com) El Sudario de Oviedo es un lienzo pequeño, manchado de sangre, que muchos consideran ser el “sudario” mencionado en Juan 20:7, hallado en la tumba vacía de Jesús después de Su resurrección: “y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte” (Juan 20:7). La palabra “sudario” proviene del latín sudarium, que significa “paño de sudor”, y en el contexto del siglo I hacía referencia a una tela de lino usada para cubrir el rostro de una persona fallecida.
Actualmente, el Sudario se encuentra en la Catedral de San Salvador en Oviedo, España, donde ha permanecido durante siglos. Los registros históricos lo sitúan en la península ibérica al menos desde el siglo VII. A diferencia de la más famosa Sábana Santa de Turín, que lleva una tenue imagen de un hombre crucificado, el Sudario de Oviedo no muestra una figura visible, sino manchas de sangre y fluidos corporales que concuerdan con heridas graves en el rostro.
Leer más
Debe iniciar sesión para leer el resto de este artículo. Por favor inicie sesión o regístrese como usuario.