(miComunidad.com) En muchas ediciones de la Biblia, verás ciertas palabras en cursiva. Esto no es casual; los traductores lo hicieron con propósito. Cada editorial puede usar este recurso de manera distinta, generalmente explicándolo en el prólogo de la edición para contextualizar al lector.
Un uso muy común —y ampliamente conocido— se encuentra en la Biblia King James (KJV) y su versión moderna, la New King James (NKJV). Aquí, las palabras en cursiva señalan elementos que no están presentes en el texto original —es más, fueron añadidas por los traductores para aclarar el significado.
Leer más
Debe iniciar sesión para leer el resto de este artículo. Por favor inicie sesión o regístrese como usuario.