72 F
New York
jueves, septiembre 25, 2025

¿Qué es la teología narrativa?

(miComunidad.com) ¿Qué es la teología narrativa? La...

¿Qué es la Era de la Gracia?

(miComunidad.com) ¿Qué es la Era de la...

¿Qué son los pactos en la Biblia?

(miComunidad.com) ¿Qué son los pactos en la...

¿Estás listo para tu llamado?

Conviértete en Capellán Voluntario

Mateo 18:15 ¿Qué significa que tu hermano peque contra ti?

(miComunidad.com) En el evangelio de Mateo, capítulo 18, Jesús aborda un tema muy humano: el conflicto entre hermanos en la fe. Sus palabras no...
InicioSaludAlimentos que rejuvenecen tu cerebro

Alimentos que rejuvenecen tu cerebro

Alimentos que rejuvenecen tu cerebro(miComunidad.com) Pescado azul – Pescados como el atún, caballa, sardinas, salmón, anchoa, salmonete, anguila, arenque, cazón, etc.. son ricos en ácidos grasos omega-3. El omega-3 es un antioxidante que nuestro cuerpo no lo puede sintetizar, por lo que debemos consumir alimentos que lo contengan para disfrutar de sus beneficios.
Entre sus propiedades, destaca la prevención del envejecimiento prematuro celular y específicamente el de las neuronas. Al parecer con dos raciones a la semana, reducimos en gran medida la pérdida de memoria.

Plátano – Es un producto fácil de conseguir y generalmente asequible. Su alto contenido en potasio y aminoácidos como el triptófano le otorgan propiedades muy saludables. Entre ellas, aumenta la concentración, memoria y el estado de alerta, ejerce un efecto sedante del sistema nervioso, estabiliza el estado de animo y combate enfermedades como la depresión y la ansiedad gracias al triptófano.

Aguacate – Muy beneficioso para las neuronas gracias a su gran aporte de potasio, vitamina E, vitaminas del grupe B, omega-3, ácido fólico y aceites vegetales, siendo la mayoría ácidos grasos monoinsaturados, como el oleico.

Nueces – Son ricos en polifenoles, antioxidantes naturales que además de aumentar las capacidades cognitivas y proteger nuestras neuronas, son beneficiosos para nuestro sistema cardiovascular. El único problema es que debemos tener cuidado en no comerlos en exceso, porque son muy calóricos. Con 3 nueces diarias es más que suficiente.

Brócoli – Al parecer una investigación revela que su gran aporte de vitamina K podría prevenir patologías neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

Arándanos – Algunos estudios afirman que comer diariamente frutos rojos y sobre todo arándanos,gracias a los flavonoides, previene la perdida de memoria y mejora la concentración.

Espero que les sea de utilidad y les parezca interesante.

Saludos a todos!

Hasta el próximo post!

Hola, Dios bendiga Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.
¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

POSICION DE RANKIN

MIS DIAMANTES

ULTIMOS MIEMBROS